
¿Qué DESCUBRIR de un buen Director y líder de una PYME?
En nuestra trayectoria nos hemos topado con muchos tipos de empresas y negocios, empresarios, directores...
Leer ArtículoEs común que los empresarios tengan como prioridad en su agenda diversas cuestiones financieras y administrativas, dejando de lado un tema muy importante: la comunicación. Por lo general, la comunicación es vista como algo sencillo y sin trasfondo, pero precisamente eso, suele ser un gran error que ha llevado al fracaso a muchas empresas. En primer lugar, debemos de tener en claro un aspecto: las organizaciones cuentan con comunicación interna y externa; la primera, es aquella que se produce dentro de la empresa a través de ciertos sistemas de comunicación y la segunda, es la encargada de entablar relaciones con el entorno de la empresa.
Tal vez te preguntes, ¿por qué es tan importante saber tanto sobre la comunicación interna? La respuesta es sencilla, todo lo que pase dentro de nuestra organización, será reflejado al exterior.
Si controlamos los sistemas de comunicación interna que tenemos dentro de nuestra empresa, ya sean buzones, correos electrónicos, boletines, intranets o comunicación cara a cara, tendremos la capacidad de emitir una buena imagen de nuestra empresa y crear un sentido de pertenencia con la organización.
Como lo mencioné con anterioridad, además de la comunicación interna, existe la comunicación externa de la organización, que es la encargada de promover una relación con el entorno.
Según el libro Comunicación y Organización de Annie Bartoli (1992), existen tres tipos de comunicación externa:
Ejemplo: Las llamadas diarias que realizamos en nuestra empresa hacia proveedores, clientes y socios para mantener una relación cercana, en ocasiones, se le reconoce como marketing interactivo. Esta comunicación, se realiza con la finalidad de tener opiniones y retroalimentación.
Ejemplo: Los medios de comunicación, tienen a una o varias personas que se dedican exclusivamente a realizar monitoreo de medios, en donde pueden ver qué noticias están trasmitiendo las demás empresas.
Ejemplo: Es el trabajo que realiza una agencia de publicidad o un departamento de comunicación, que con la información que proporciona el cliente realiza contenidos para el posicionamiento de la marca.
En este último, es cuando las organizaciones contratan a agencias de publicidad con la finalidad de construir mensajes para la obtención de clientes, con esto, queda claro que la comunicación externa, sin duda alguna, juega otro papel muy importante para el funcionamiento de las organizaciones.
Para finalizar, aconsejaría que tú como empresario y emprendedor, tuvieras presente la comunicación interna y externa en el día a día de tu empresa, pues al saber manejarla, encontrarás el éxito.